Connect with us

Serie del Caribe

Escribe su nombre con letras de oro

El venezolano Jesús Vargas es apenas el tercer pitcher en conseguir un sin hit ni carrera en Serie del Caribe; en 1952 Thomas Fine (Estados Unidos) y en 2024 Ángel Padrón (Venezuela).

Foto: Felipe Zavala/expreso deportivo

MEXICALI, B.C.- En 67 ediciones de historia de la Serie del Caribe, el venezolano Jesús Vargas luego de 86 lanzamientos consiguió apenas el tercer juego sin ni carrera, en la victoria de los Cardenales de Lara por 10-0 ante Japan Breeze.

El Nido de la Ciudad Deportiva, ha sido testigo de la hazaña del refuerzo de los Cardenales, Jesús Vargas, quien este martes por la noche hizo batería con el receptor Ali Sánchez, quien recibió 55 strike.

“Creo que Dios tiene un propósito para uno, hablé temprano con Ali, nunca me había cachado, pero él sabe cómo batearme, como yo lanzo, me gusta competir, salgo a competir al terreno.

“(Estábamos) buscando esta victoria que Venezuela la necesitaba, dársela a Venezuela, nunca pasó por la mente, pero la verdad el tiempo de Dios es perfecto y agradecido con él, se consiguió esto gracias a Dios”, dijo el pitcher de 26 años.

Luego de trabajar con el sinker, slider y cambio, de recetar siete chocolates y regalar tres pasaportes, escribió su nombre con letras de oro en la historia de las Series del Caribe.

Hace un año, el también venezolano Ángel Padrón, de los Tiburones de La Guaira, lanzó el segundo juego sin hit ni carrera a los Gigantes de Rivas, de Nicaragua, aquel 7 de febrero del 2024 en Miami, Florida.

Habían pasado 72 años de que un pitcher consiguiera esa hazaña del juego sin hit ni carrera en el clásico caribeño; fue un 21 de febrero del 1952 cuando el estadunidense Thomas Fine, de La Habana, tiró el doble cero a Cervecería Caracas.

“Creo que lo importante fue salir sin presión, ejecutar los lanzamientos, estar encima de los bateadores”, comentó el ex Toro de Tijuana y Perico de Puebla en la Liga Mexicana de Béisbol.

More in Serie del Caribe